Show simple item record

dc.contributor.advisorUsaqui Barbaran, Edward
dc.contributor.authorMuñoz Zambrano, Elsa
dc.date.accessioned2023-09-19T00:44:59Z
dc.date.available2023-09-19T00:44:59Z
dc.date.issued2023-09-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34525
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si las características del proceso sobre retenciones del impuesto a la renta a empresas no domiciliadas en el Perú, se encuentran contenidas en la base jurisdiccional del Impuesto a la Renta que permitan identificar claramente con criterios de vinculación adecuados para considerarlas como tal. El estudio fue descriptivo y con enfoque cualitativo, se limitó a la investigación de datos consultados; el método de investigación aplicado fue la revisión bibliográfica y documental, el escenario del estudio tuvo alcance nacional e internacional según la procedencia de la bibliografía obtenida. Las principales conclusiones son: primero, no se encontró definido expresamente el concepto de capacidad satélite, en la LIR, por lo que el legislador debe efectuar una definición precisa mediante lista enunciativa y así evitar que se generen “omisiones al pago de las retenciones del impuesto a la renta a empresas no domiciliadas”; segundo, no se encontró regulación específica por parte del MTC para que los proveedores no domiciliados de la capacidad satelital puedan aterrizar sus señales en el Perú; tercero que no se encontró pronunciamiento específico y expreso por parte de la Administración Tributaria y el Tribunal Fiscal (jurisprudencia de observancia obligatoria), respecto a la “utilización económica en el país de las bandas o frecuencias que forman parte del segmento espacial de los satélites” en el caso de concesionarias de cualquier operador que preste en el país sus servicios de telecomunicaciones; sin embargo, los aspectos vinculados a los servicios satelitales tuvieron diversas interpretaciones y generaron contingencias.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectImponiblees_ES
dc.subjectJurisdicciónes_ES
dc.subjectRentaes_ES
dc.subjectRetenciónes_ES
dc.subjectSatelital.es_ES
dc.titleCaracterización del proceso de las retenciones del impuesto a la renta a empresas no domiciliadas, del distrito judicial de Lima - Lima, 2021.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialCañetees_ES
renati.author.dni06593774
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-1764-1169es_ES
renati.advisor.dni00098004
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorConga Soto, Arturo
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess