Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Poves, Jaime Luis
dc.contributor.authorCordova Medrano de Cavero, Karin Derly
dc.date.accessioned2023-09-20T16:31:14Z
dc.date.available2023-09-20T16:31:14Z
dc.date.issued2023-09-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34544
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación, tuvo como objetivo describir el tipo de funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes del tercero de secundaria de una institución educativa publica, Ayacucho del 2020. El tipo de estudio fue observacional, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y el diseño de investigación fue epidemiológico, la población estuvo constituida N= 2000 estudiantes del tercero de secundaria de una institución educativa publica, Ayacucho del 2020, el muestreo fue no probabilístico de tipo por conveniencia pues se evaluó a las que cumplieron con los criterios de inclusión, un total de n= 92 escolares del tercer grado de nivel secundario, los instrumentos que se usaron para la evaluación de funcionamiento familiar fue la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) y la escala de autoestima de Rosenberg, las técnicas para el recojo de datos fueron, la encuesta y psicométrica. El resultado en cuanto a la relación del funcionamiento familiar y autoestima no existe relación entre funcionamiento familiar y autoestima, en los estudiantes del tercero de secundaria de una institución educativa publica, Ayacucho del 2020. De las variables de estudio, el tipo prevalente de funcionamiento familiar es de rango medio (60.9%) y el nivel de autoestima en estudiantes es de nivel bajo (40.2%).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectAdaptabilidades_ES
dc.subjectCohesiónes_ES
dc.titleFuncionamiento familiar y autoestima en estudiantes del tercero de secundaria de una institución educativa pública, Ayacucho del 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni40360658
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1276-1563es_ES
renati.advisor.dni41135562
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorChavarria Vargas, Sonia Ruth
renati.jurorEscarcena Mendoza, Karen Ines
renati.jurorPacheco Reyes, Beatriz Silvina
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess