Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.contributor.authorGutierrez Roman, Cristhian Aaron
dc.date.accessioned2023-09-25T23:58:21Z
dc.date.available2023-09-25T23:58:21Z
dc.date.issued2023-09-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34627
dc.description.abstractEl presente informe de investigación tiene como finalidad de determinar la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en integrantes de la asociación cristiana “PENIEL”- Coishco, marzo – diciembre 2021. La investigación es de tipo descriptivo y corte transversal que ayudo a medir la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos aplicando 150 encuestas de manera virtual. Se utilizó una encuesta virtual en la cual se planteó preguntas cerradas semejantes a estudios anteriores, encontrando que el 43.07% adquieren antinflamatorios no esteroideos para aliviar la gripe, 17.52% para cefalea, 13.87% para dolor estomacal, 10.22% para mialgia, 9.49% para dolor articular y 5.84% para otras morbilidades. La forma farmacéutica más utilizada es en tabletas con un 86.86%, siguiendo el jarabe con un 10.95% y por último en inyectable con un 2.19%; los antinflamatorios no esteroideos de mayor consumo es el paracetamol, representando con un 53.28% y en segundo lugar el Naproxeno con un 21.90%. Se concluyó que la prevalencia puntual del uso de antiinflamatorios no esteroideos en integrantes de la asociación cristiana “PENIEL”- Coishco, fue de un 91.33% valor que se considerará para estudios posterioreses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectUso de antiinflamatorios no esteroideoses_ES
dc.titlePrevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos en la asociacion cristiana "Peniel" Coishco. Marzo - diciembre 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni73063979
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2547-9831es_ES
renati.advisor.dni40205205
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorOcampo Rujel, Percy Alberto
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess