Show simple item record

dc.contributor.advisorValero Palomino, Fiorella Rocio
dc.contributor.authorOre Flores, Rosmery Jackelinne
dc.date.accessioned2023-10-30T18:08:39Z
dc.date.available2023-10-30T18:08:39Z
dc.date.issued2023-10-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/35105
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como problema: ¿Las tendencias doctrinales sobre robo agravado en América Latina en el periodo 2015 a 2020?, teniendo como Línea de Investigación de la Escuela de Derecho: Instituciones jurídicas del derecho público y privado, el cual tiene como finalidad desarrollar investigaciones relacionadas a estudiar las tendencias pertenecientes al derecho público y privado, conforme a lo establecido el Reglamento de Investigación versión N°017 de la ULADECH, el objetivo general fue determinar las tendencias doctrinales sobre robo agravado en américa latina en el periodo 2015 a 2020, así mismo, los objetivos específicos fueron identificar y describir las corrientes doctrinales sobre robo agravado en América Latina en el periodo 2015 a 2020. En cuanto a la metodología, es de tipo básico cualitativo, jurídico doctrinal d e nivel exploratorio descriptivo, de diseño no experimental, la muestra tomada fueron las posturas doctrinales sobre el robo agravado en los países Perú, Paraguay, Bolivia, Argentina y Costa Rica. En el plan de análisis se realizó la definición, la búsqueda de corrientes doctrinales, la identificación y discusión de los resultados. En conclusión, se puede afirmar que en la actualidad el delito de robo agravado va en aumento en el Perú, así como en los distintos países y que las autoridades competentes no hacen nada al respecto para acabar con esta inseguridad, por tanto, las denuncias que se realizan casi siempre quedan archivadas por falta de pruebas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectRobo Agravadoes_ES
dc.subjectTendenciases_ES
dc.subjectInseguridad Ciudadanaes_ES
dc.titleLas tendencias doctrinales sobre robo agravado en América Latina en el período 2015-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni70558955
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5520-5359es_ES
renati.advisor.dni45023622
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorConga Soto, Arturo
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess