Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.contributor.authorBriceño Vilchez, Keyla Luz
dc.date.accessioned2023-12-20T22:04:04Z
dc.date.available2023-12-20T22:04:04Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/35323
dc.description.abstractEn este trabajo se propone como objetivo general determinar el efecto gastroprotector del extracto de la raíz de Manihot esculenta (yuca). Se utilizó para ello el método experimental, la metodología que se puso en práctica fue el inducir una lesión a nivel del estómago de las Rattus rattus var. albinus a través de alcohol de 96 con una dosis de 10ml/kg por cada animal, para ellos se dividieron los siguientes grupos: Grupo 1: Grupo Testigo que solo recibió H2O, Grupo 2 (Grupo Control): recibió una dosis de H2O y una hora después fueron inducidos con etanol absoluto, Grupo 3 (Grupo Problema I): Tres dosis del extracto de la raíz de Manihot esculenta a concentración 1, después de una hora se aplicó etanol absoluto. Grupo 4 (Grupo Patrón): Tres dosis de ranitidina; después de una hora se aplicó etanol absoluto. Los animales se sacrificaron dos horas después de la inducción de las úlceras, las cuales fueron cuantificadas y medidas el área dañada. Tras la experimentación se observó el número de úlceras y el tamaño de estas siendo para el alcohol 3±0.3 úlceras con un tamaño de 2.5±0.21 cm, para la ranitidina 2±0.3 úlceras con un tamaño de 0.83±17 y para el extracto 1.5±0.7 úlceras con tamaño de 0.57±0.7 cm. Con esos datos vimos el porcentaje de gastroprotección basado en el número de úlceras siendo para la ranitidina 30.3% y para el extracto 33.3% por lo que podemos asegurar que el efecto del extracto es similar al de la ranitidina en porcentaje de gastroprotección, finalmente observamos el porcentaje de gastroprotección basado en el tamaño de las úlceras siendo para la ranitidina 66.8% y para el extracto 77.2%, lo que comprueba lo anterior mencionado, por lo tanto se concluye que el efecto gastroprotector de Manihot esculenta es comparable al de la ranitidina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectEfecto gastroprotectores_ES
dc.subjectExtracto de raízes_ES
dc.subjectManihot esculentaes_ES
dc.titleEfecto gastroprotector del extracto de la raíz de manihot esculenta (yuca) en rattus rattus var. allbinuses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Farmacia y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni76446467
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2547-9831es_ES
renati.advisor.dni40205205
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorDiaz Ortega, Jorge Luis
renati.jurorRamirez Romero, Teodoro Walter
renati.jurorVasquez Corales, Edison
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess