Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Castillo, Rocio
dc.contributor.authorAmaya Juarez, Carlos David
dc.date.accessioned2024-02-23T22:21:27Z
dc.date.available2024-02-23T22:21:27Z
dc.date.issued2024-02-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/35788
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como problema de investigación ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo; expediente N° 00310-2017-0-3102-JR-LA-02; Segundo Juzgado De Trabajo Transitorio, Sullana. 2021?, habida cuenta que en la relación empleado-empleador, el sujeto más débil es el trabajador, por cuanto es quien presta un servicio a cambio de una remuneración, la que muchas veces no es lo que el trabajador anhela para vivir decentemente y ahorrar, algo que le permita pensar en un futuro mejor. Otras veces sucede que el empleador, valiéndose de artimañas. Con la finalidad de evitar el pago de una indemnización justa, pretende pagar lo menos posible, o deshacerse de un trabajador, por considerarlo, sindicalista, o incluso por discriminación, lo despide ocasionándoles un daño, económico y moral, esto se conoce como perjuicio, y como tal merece una reparación la cual no llega, o no cumple con lo que el trabajador. Con un Nivel de investigación exploratoria y descriptiva. De conformidad con los resultados, en el proceso sobre indemnización por daños y perjuicios está debidamente probado, habida cuenta que en la relación empleado-empleador, el sujeto más débil es el trabajador, por cuanto es quien presta un servicio a cambio de una remuneración. Finalmente se concluyó que el cumplimiento de plazos, en el proceso judicial en estudio, la claridad de las resoluciones, la congruencia de los hechos, las condiciones que garantizan el debido proceso, la congruencia de los medios probatorios admitidos, se cumplieron todos a cabalidad.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDañoses_ES
dc.subjectDespidoes_ES
dc.subjectIndemnizaciónes_ES
dc.subjectProcesoes_ES
dc.subjectTrabajadores_ES
dc.titleCaracterización del proceso sobre indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo, expediente N° 00310-2017-0-3102-JR-LA-02; Segundo Juzgado de Trabajo Transitorio, distrito judicial de Sullana. 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni42202022
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7246-9455es_ES
renati.advisor.dni41499557
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorConga Soto, Arturo
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess