Show simple item record

dc.contributor.advisorValle Salvatierra, Willy
dc.contributor.authorDuran Yupanqui, Luis Fernando
dc.date.accessioned2024-02-27T21:47:17Z
dc.date.available2024-02-27T21:47:17Z
dc.date.issued2024-02-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/35856
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo principal explorar la relación entre la autoestima y la depresión en los estudiantes de la Academia Preuniversitaria Municipal de Pichari, Cusco,2023. Se emplea un enfoque descriptivo-correlacional de tipo transversal, utilizando técnicas psicométricas para evaluar estas variables de manera no probabilística. El diseño de investigación es no experimental, enfocado en analizar la relación entre autoestima y depresión en un solo momento. La población en estudio comprende a todos los estudiantes de la academia, y la muestra se selecciona para facilitar la aplicación de instrumentos y observar comportamientos. Las técnicas utilizadas incluyen la evaluación psicométrica y el análisis de medidas de frecuencia numérica con Microsoft Excel 2019. Se emplean instrumentos reconocidos y validados, como la Escala de Autoestima de Rosenberg y el Inventario de Depresión de Beck. Los resultados revelan un coeficiente de correlación de Spearman insignificante (ρ = 0.073, p = 0.654), indicando que no hay una correlación significativa entre la autoestima y la depresión en los estudiantes evaluados. Sin embargo, al analizar las frecuencias y porcentajes, se destaca que un 57% de los estudiantes presenta baja autoestima, y un 35% experimenta niveles leves de depresión. Estos hallazgos sugieren una tendencia significativa de los estudiantes a experimentar depresión asociada a una baja autoestima. Este estudio proporciona una sólida base metodológica para investigar la relación entre autoestima y depresión en estudiantes, aunque los resultados indican que la correlación no es significativa, resaltando la importancia de comprender las complejidades de la salud mental en este contexto educativo específico.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectDepresiónes_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectBienestar Emocionales_ES
dc.subjectAdolescenciaes_ES
dc.titleRelación entre autoestima y depresión en los estudiantes de la academia Preuniversitaria Municipal de Pichari, Cusco, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni70100896
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7869-8117es_ES
renati.advisor.dni40165526
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorVelasquez Temoche, Susana Carolina
renati.jurorGarcia Garcia, Teresa del Pilar
renati.jurorValle Rios, Sergio Enrique
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess