Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Saldarriaga, Flor de Maria
dc.contributor.authorChero Dominguez, Marisol
dc.date.accessioned2024-02-29T15:20:08Z
dc.date.available2024-02-29T15:20:08Z
dc.date.issued2024-02-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/35915
dc.description.abstractLa leche humana es un líquido natural altamente complejo en su contenido por su aporte nutricional y los múltiples beneficios que le otorga al bebe, asimismo, El déficit sobre las prácticas de la lactancia materna exclusiva sobre todo en madres primerizas, y el desinterés de este tema se convierte en un problema prioritario tanto para comunidad como para la Salud pública. La presente envestigacion planteo como objetivo general: Identificar el conocimiento global sobre lactancia materna exclusiva en puérperas tardías del Establecimiento de Salud 1-4 Tambogrande – Piura 2023, Metodología: Este estudio fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 134 puérperas tardías, tomando en consideración los criterios de selección, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta para medir el conocimiento y las prácticas frente a la lactancia materna exclusiva, priorizando los principios éticos. Resultados: El conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en las puérpera investigadas se reportó bajo con el 58,2%, mientras que las practicas se demostraron desfavorables evidenciado en el 53.7%, al relacionar las variables de estudio, se obtuvo predominio en el conocimiento bajo con el 58,2% y con prácticas desfavorables mostradas en el 53,7 de la muestra encuestada. Se concluye, que no existe una relación estadísticamente significativa entre las variables investigadas donde el p valor = 0.131es > α= 0,05, confirmando la hipótesis nula, determinando que entre menor conocimiento mantienen las puérperas sus practica asi la lactancia materna exclusiva será desfavorable.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectLactancia maternaes_ES
dc.subjectPuérperas tardíases_ES
dc.titleConocimiento y prácticas frente ala lactancia materna exclusiva en puérperas tardías del establecimiento I-4 Tambogrande, Piura, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
datauladech.filialPiuraes_ES
renati.author.dni02854668
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2445-9388es_ES
renati.advisor.dni02873735
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
renati.jurorLimay Herrera, Zoila Rosa
renati.jurorVillanueva Vasquez, Maria Lucia
renati.jurorAguirre Espinoza, Carmen Rosa
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess