Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Rosas, Dionee Loayza
dc.contributor.authorCasachagua Veliz, Sem Mitchell
dc.date.accessioned2024-02-29T20:05:19Z
dc.date.available2024-02-29T20:05:19Z
dc.date.issued2024-02-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/35930
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue: Determinar la Caracterización de las diferencias y similitudes del delito de Hurto agravado en el marco de la legislación Peruana y Argentina. (2021), es de tipo cualitativo documental hermenéutico. Nivel descriptivo; diseño no experimental: transversal; la fuente de recolección de datos fue: la legislación que regula el hurto agravado en el Perú y Argentina; las técnicas de recojo de datos la observación y el análisis de contenido; utilizando fichas y cuaderno de apuntes. De acuerdo a los resultados son diferentes en los siguientes aspectos: primer punto; trata sobre las penalidades entre Perú y Argentina, la cual se verifica que la penalidad es más alta en el ámbito peruano; segundo punto refiere sobre la cuantía, en Perú se sanciona con servicios comunitarios cuando esta no supere una remuneración mínima vital, si esta supera más de una remuneración será sancionado con pena privativa de libertad a diferencia de Argentina esta no aplica la cuantía; Tercer punto de diferencia, en Perú se tiene 18 modalidades estipulado en el código penal, en Argentina solo contiene 7 modalidades del delito de hurto agravado; y son similares en los siguientes: primero punto son similares tanto en Perú y Argentina el comportamiento del sujeto activo la cual es la acción de apoderamiento de un objeto; así mismo en aspecto de no usar violencia ante su víctima y finalizando estos delitos en ambas legislaciones se aplica con la finalidad de lucrarse.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDiferenciases_ES
dc.subjectSimilitudes y Hurto Agravadoes_ES
dc.titleCaracterización de la diferencias y similitudes sobre el delito de hurto agravado en el marco de la legislación Peruana y Argentina 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni73047460
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9773-1322es_ES
renati.advisor.dni32812225
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorConga Soto, Arturo
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess