dc.contributor.advisor | Rubio Rubio, Sonia Aleida | |
dc.contributor.author | Benites Arica, María Magdalena | |
dc.date.accessioned | 2017-03-25T03:54:28Z | |
dc.date.available | 2017-03-25T03:54:28Z | |
dc.date.issued | 2017-03-25 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/359 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivos: Identificar la calidad de vida de los pacientes con Diabetes Mellitus, en su dimensión física, psicológica y social; fue de naturaleza cualitativa, utilizo el método de historia de vida; el escenario de estudio fue la estrategia sanitaria de enfermedades no transmisibles del EE.SS I – 4 Santa Julia – Piura donde la investigadora desarrolla actividades profesionales lo que facilito la aproximación a los sujetos de estudio; la muestra estuvo conformada por 12 pacientes diabéticos; la técnica de recolección de datos fue la entrevista abierta, cuya pregunta norteadora fue Hable de lo que usted, considera importante respecto a su vida y que tenga relación con su calidad de vida, luego se transcriben los datos y se identificaron las tres categorías técnicas las cuales son: Dimensión física, dimensión social y dimensión psicológica. Las conclusiones fueron las siguientes: Los sujetos en estudio no presentaron una buena calidad de vida. En la dimensión física, presentaron malestar general como dolor de cabeza, sed y hambre; un estilo no saludable, complicaciones como las neuropatías, retinopatías y disminución de la agudeza visual, además se evidencia la presencia del factor genético, que los predispone a sufrir la enfermedad. En la dimensión social, presentaron problemas de parejas, familiar y de dinámica familiar, además presentan problemas económicos, lo cual conlleva a que no tengan buenas relaciones
interpersonales. En la dimensión psicológica, en el área emocional se sienten deprimidos, tristes, alterando de esta manera su calidad de vida. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA | es_ES |
dc.subject | Calidad de vida | es_ES |
dc.subject | Diabetes | es_ES |
dc.subject | Física | es_ES |
dc.subject | Psicológica | es_ES |
dc.subject | Social | es_ES |
dc.title | Calidad de vida de los pacientes con diabetes- Piura, 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Maestría en Ciencias de Enfermería – Presencial | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Piura | |
renati.author.dni | 25830101 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3209-1483 | |
renati.advisor.dni | 06445717 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.discipline | 913017 | es_ES |
renati.juror | Condor Heredia, Nelly Teresa | |
renati.juror | Huaylla Pkasencia, Blanca Emeli | |
renati.juror | Mendoza Giusti, Nancy Patricia | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
datauladech.uri | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/354 | |