Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Paquiaure, Raul Walter
dc.contributor.authorGarcia Enciso, Ruth Mery
dc.date.accessioned2024-03-12T21:56:42Z
dc.date.available2024-03-12T21:56:42Z
dc.date.issued2024-03-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36175
dc.description.abstractEl Feminicidio es un delito que está incorporado en los códigos penales de estos 05 países Perú, Ecuador, México, Bolivia y Colombia en Latinoamérica, en efecto en nuestro país desde el año 2013 mediante la ley N°38068 se incorpora en nuestro Código Penal Peruano en el art 108-B donde sanciona incluso con cadena perpetua al sujeto activo(varón) quien acaba con la vida de la mujer con quien compartió un lecho, techo, pudiendo ser su conviviente, ex conviviente, cónyuge, ex cónyuge, o la persona con quien mantenía una relación, analizando el tema como objetivo general fue determinar las tendencias doctrinales sobre la discusión teórico y legal del feminicidio. Se ha presentado la metodología es de investigación tipo básico, tipo cualitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, porque describirá, analizará y será comparativo de normas y leyes relacionados al feminicidio en los cinco países de Latinoamérica. El análisis de mi resultado a lo largo del tiempo hay una sinonimia sobre el término de femicidio y feminicidio porque este término ha ido evolucionando ya que creó movimientos que pedían la igualdad entre el varón y la mujer, este actor del delito usa diferentes formas de violencia hacia la mujer por su condición de tal sin importar el estatus social, hoy en la actualidad las cifras son muy elevadas a pesar que se ha incorporado hasta cadena perpetua los varones siguen asesinando a mujeres sin respetar el derecho fundamental como es la vida.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectTendenciases_ES
dc.subjectDoctrinaleses_ES
dc.subjectFeminicidioes_ES
dc.titleLas tendencias doctrinales sobre feminicidio en Latinoamérica en el período de 2015 a 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni70392918
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9161-6032es_ES
renati.advisor.dni28310880
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorConga Soto, Arturo
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess