Show simple item record

dc.contributor.advisorUsaqui Barbaran, Edward
dc.contributor.authorNajarro Cisneros, Diana
dc.date.accessioned2024-03-14T22:17:20Z
dc.date.available2024-03-14T22:17:20Z
dc.date.issued2024-03-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36222
dc.description.abstractLa investigación tuvo como enunciado: ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre el reconocimiento de unión de hecho propio en américa latina; periodo 2015 a 2020? El objetivo fue determinar las tendencias doctrinales sobre el reconocimiento de unión de hecho propio. Es de tipo cualitativo y básico, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte trasversal. El universo de análisis fueron las posturas doctrinales sobre reconocimiento de unión de hecho propio en américa latina; periodo 2015 a 2020. La muestra de análisis fueron las posturas doctrinales de los países de Perú, Ecuador, Argentina, Chile y Venezuela, seleccionada por muestreo de conveniencia; para recolectar los datos se utilizó la técnica del análisis documental; y como instrumento se utilizó la ficha de registro de datos. Los resultados revelaron que el reconocimiento de unión de hecho propio en américa latina; evidenció las siguientes tendencias doctrinales: Según Plácido, “La unión de hecho se presenta como relación exclusivamente contractual siendo el factor económico el sustento de la existencia de las relaciones convivenciales. Al igual que el matrimonio, las razones por las cuales una pareja decide convivir no se ciñen al tema económico, sino que existen aspectos personales que trascienden las obligaciones propias al deber de asistencia y ayuda mutua” (Plácido, 2001). Concluyendo que son convergentes las corrientes doctrinales sobre el reconocimiento de unión de hecho propio en américa latina; periodo 2015 a 2020.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCorrienteses_ES
dc.subjectDoctrinaleses_ES
dc.subjectTendenciases_ES
dc.subjectUnión de Hechoes_ES
dc.titleTendencias doctrinales sobre el reconocimiento de unión de hecho propio en América Latina; período 2015-2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni71945914
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0459-8957es_ES
renati.advisor.dni00098004
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
renati.jurorConga Soto, Arturo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess