Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Poves, Jaime Luis
dc.contributor.authorMedina Ramirez, Jhenyfer
dc.date.accessioned2024-03-21T23:44:11Z
dc.date.available2024-03-21T23:44:11Z
dc.date.issued2024-03-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36335
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar y la tendencia al consumo de alcohol en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública del distrito de San Miguel, Ayacucho. Se determinó el nivel de comunicación familiar tanto como el consumo de alcohol en los estudiantes según el sexo. Se aplicaron dos instrumentos a una población de 62 participantes con un rango de edad entre los 16 y 19 años, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Con cuyo propósito se aplicó la escala de Comunicación Familiar (FCS) (Olson, 2006 y en nuestro medio Copez, Villareal y Paz, 2016), así poder determinar el nivel bajo, medio o alto de la comunicación familiar y el Test de Identificación de los Trastornos Debidos Al Consumo de Alcohol (AUDIT) (Rubio, Bermejo J, Caballero MC, Domingo J, 1998), de esta manera poder diferenciar de los consumidores de bajo riesgo como también el consumo perjudicial. Para los objetivos se aplicó los análisis estadísticos como: descriptiva y correlacional. Los resultados del estudio de la comunicación familiar en los estudiantes de nivel secundaria el (52%) muestran una comunicación de nivel bajo, así como los resultados del consumo de alcohol en los estudiantes (64%) muestran un consumo de riesgo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectComunicación Familiares_ES
dc.subjectConsumo de Alcohol.es_ES
dc.titleComunicación familiar y tendencia al consumo de alcohol en una institución educativa, distrito San Miguel, provincia La Mar, Ayacucho-2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni48787675
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1276-1563es_ES
renati.advisor.dni41135562
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorQuintanilla Castro, Maria Cristina
renati.jurorMillones Alba, Erica Lucy
renati.jurorMorillas Orchessi, Marisa Esperanza
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess