Show simple item record

dc.contributor.advisorMore Flores, Elizabeth
dc.contributor.authorSoto Peralta, Marcos Enrrique
dc.date.accessioned2024-03-27T15:34:40Z
dc.date.available2024-03-27T15:34:40Z
dc.date.issued2024-03-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36436
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Tendencias doctrinales sobre el delito de Robo Agravado en América Latina, Piura 2020” El ser humano como ente social, siempre ha buscado interrelacionarse con otros seres humanos en todos los aspectos de la vida diaria, sin embargo, esta interrelación debe ser regulada a fin de proteger intereses o bienes jurídicos, que al ser violentados ponen en peligro la paz social. En la actualidad, los delitos contra el patrimonio han devenido en aumento, poniendo en mayor riesgo la tranquilidad de los ciudadanos. Entre estos delitos contra el patrimonio el que mayor incremento ha tenido es el delito de robo agravado. Este ilícito, genera peligrosidad si se comete premunidos de ciertas circunstancias, como lo puede ser el uso de un arma de fuego, actuar en compañía de otras personas, entre otras circunstancias agravantes. Siendo ello así, es indispensable tener presente en el proceso penal que la verdad constituye parte integrante de la prueba; por lo tanto, es pertinente incluir como ingrediente del concepto de prueba el termino verdad, cuya importancia, connota dentro de la prueba. En ese sentido, los entes constitucionalmente autónomos, como es el Ministerio Público está obligado a la veracidad de las pruebas y, que en el caso materia de estudio la finalidad está en determinar la responsabilidad o no del presunto autor en el delito de Robo Agravado. La investigación tiene un enfoque mixto, ya que implica la aplicación de los métodos cuantitativos y cualitativos; tiene un nivel exploratorio descriptivo; y su diseño es no experimental, retrospectivo transversal.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCaracterizaciónes_ES
dc.subjectRobo Agravadoes_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectBien Jurídicoes_ES
dc.titleTendencias doctrinales sobre el delito de robo agravado en América Latina, Piura 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni72768603
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0512-8252es_ES
renati.advisor.dni03609171
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
renati.jurorConga Soto, Arturo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess