Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Rosas, Dionee Loayza
dc.contributor.authorGutierrez Rivera, Nilton Angel
dc.date.accessioned2024-04-03T17:55:04Z
dc.date.available2024-04-03T17:55:04Z
dc.date.issued2024-04-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36515
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue: determinar la caracterización de las diferencias y similitudes del delito de robo agravado en el marco de la legislación, peruana y Argentina. (2021); es de tipo cualitativo documental hermenéutico. Nivel descriptivo; diseño transversal no experimental; la fuente de recolección de datos fueron de la legislación que regula el delito Robo agravado, las técnicas de recojo de datos la observación directa y el análisis de contenido; utilizando fichas y cuaderno de apuntes. En base a los resultados que fueron: los aspectos de diferencia se halló varios puntos de incompatibilidad en las legislaciones, en cuanto a normatividad de Perú y argentina son muy diferentes como también se encontró similitudes que concuerdan, es así donde se da la conclusión En esta investigación se concluyó las diferencias y similitudes del delito de robo agravado en el ámbito de la legislación peruana y argentina 2021. Encontrando en el primer cuadro dos aspectos de diferencia la cual esta se basa a las modalidades de actuar ente este delito la primera diferencia es la penalidad que interpone cada país, en el Peru son tres niveles de penal según la gravedad, la cual esta varia las penas según corresponda a este delito; en Argentina tiene al igual tres fases de interponer, pero la diferencia es que sus penas son más leves a la de Perú, esta es el primer aspecto de diferencia la cual las penas no son sometidas al misma legislación de cada país. En el segundo cuadro sobre las similitudes observamos tres aspectos en donde estas hacen convergencia, en el perimas pecto la similitud es la acción de este delito en el Perú en la acción se refiere al apoderamiento de un objeto pero esta usa violencia para poder arrebatarlos de sus bienes, en Argentina de mismo método que el robo agravado es el actuar con violencia hacia otra persona con la finalidad de apoderarse del objeto ajeno. Entonces esta hay convergencia de las legislaciones.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectRoboes_ES
dc.subjectDoloes_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.titleCaracterización de las diferencias y similitudes sobre el delito de robo agravado en el marco de la legislación penal vigente Peruana y Argentina 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni21010491
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9773-1322es_ES
renati.advisor.dni32812225
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorConga Soto, Arturo
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess