Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Corales, Edison
dc.contributor.authorHuaman Flores, Misael
dc.date.accessioned2024-04-09T22:29:35Z
dc.date.available2024-04-09T22:29:35Z
dc.date.issued2024-04-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36621
dc.description.abstractEn nuestro país la automedicación es común, así como diversos factores están asociados a esta práctica, agravando la situación actual de la población, dando lugar a un consumo inadecuado de los medicamentos. El presente estudio tuvo como objetivo Determinar los factores que influyen en la automedicación en pobladores del centro poblado Alto Perú, distrito Santa, Ancash entre octubre a diciembre del 2023. La metodología de estudio fue de tipo básico, de nivel descriptico, de corte transversal, donde la muestra estuvo conformada por 233 pobladores que participaron en dicho estudio, la técnica para su desarrollo fue encuesta. Se obtuvo como resultados que el 86.7% de los pobladores se automedicaron, según los fatores sociodemográficos el mayor número de incidencias fue de sexo femenino con el 68.1%, el grupo etario fue de 36 -55años 48.9%, mientras que el estado civil corresponde a conviviente el 51,5% y de la misma manera la ocupación corresponde a ama de casa 45.5%, según los factores económicos se encontró el ingreso mensual es menos de 930 al mes con el 51.5%, igualmente se muestra el tipo de seguro siendo el SIS 86.3%, así mismo el medicamento de mayor consumo fue el Paracetamol con un 41%, seguido el Naproxeno y la Amoxicilina con un 19.3% y 12.4% respectivamente. Se concluye que los factores sociodemográficos tienen relación con la automedicación en los pobladores del centro poblado alto Perú, por lo que se sugiere implementar ciertas medidas que ayuden a tomar conciencia a la población.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subjectPobladoreses_ES
dc.titleFactores que influyen en la automedicación en pobladores del Centro Poblado Alto Perú, Santa, Áncash. Octubre - Diciembre 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni43389536
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9059-6394es_ES
renati.advisor.dni41687018
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorOcampo Rujel, Percy Alberto
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess