Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Silva, Urpy Gail Del Carmen
dc.contributor.authorPatricio Alberca, David Israel
dc.date.accessioned2024-05-03T00:10:26Z
dc.date.available2024-05-03T00:10:26Z
dc.date.issued2024-05-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36836
dc.description.abstractEl objetivo general de esta investigación fue determinar las características del proceso penal sobre el delito de robo agravado registrado en el expediente N° 00387-2016- 0-0201-JR-PE-03, correspondiente al distrito judicial de Ancash, de la provincia de Huaraz, Perú. La investigación abarcó el período 2018-2019, bienio em que se produjo la realización del presente proyecto. La metodología de investigación científica empleada revela que su enfoque fue cuantitativo, los niveles de la investigación fueron de alcance descriptivo y explicativo, el diseño de la investigación fue no experimental, del subtipo de investigación transeccional o transversal, cuyos diseños fueron el transeccional descriptivo y el transeccional correlacional-causal. La población fue homogénea, porque se analizó un caso de materia penal, quedando fuera del trabajo científico las demás ramas del derecho. El tipo de la muestra fue no probabilística o también llamada muestra dirigida. La unidad de análisis investigada recayó en un expediente judicial de materia penal el cual fue registrado previamente. La recolección y el análisis de los datos se obtuvieron del expediente judicial a través de la observación directa. Los resultados consignados en esta investigación lograron determinar las características sustantivas y adjetivas del delito de robo agravado consignada en el expediente judicial antes mencionado; asimismo, se llegó a comprobar que los sujetos procesales acataron los plazos instituidos del proceso especial inmediato; también, se constató que las resoluciones judiciales número seis y quince [sentencias de primera y segunda instancia] evidenciaron claridad en sus motivaciones; asimismo, se identificó una correcta aplicación de los principios al debido proceso, respetándose en todo momento el derecho fundamental de defensa procesal; se determinó la pertinencia de los medios de prueba brindados por el fiscal del Ministerio Público y finalmente, la tipificación de conducta delictiva fue idónea para sustentar la delimitación de la acusación fiscal.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCaracterización Del Procesoes_ES
dc.subjectRobo Agravadoes_ES
dc.subjectDebido Proceso Y Motivación De Sentenciaes_ES
dc.titleCaracterización del proceso penal sobre el delito de robo agravado; expediente N° 00387- 2016-0-0201-JR-PE-03. Distrito judicial de Áncash - Huaraz- 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni42712156
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3679-8056es_ES
renati.advisor.dni40693219
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorTrejo Zuloaga, Ciro Rodolfo
renati.jurorGonzales Pisfil, Manuel Benjamin
renati.jurorGiraldo Norabuena, Franklin Gregorio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess