Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Paquiaure, Raul Walter
dc.contributor.authorPaucar Paucca, Juan De Dios
dc.date.accessioned2024-06-10T16:15:12Z
dc.date.available2024-06-10T16:15:12Z
dc.date.issued2024-06-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36951
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como finalidad conocer el objetivo general, así mismo determinar las tendencias doctrinales en los países de Argentina, Chile, Ecuador, Perú sobre lesiones graves en el periodo 2015 al 2020. Esta investigación detalla los objetivos específicos que es identificar y describir de manera minuciosa el delito de lesiones graves, así mismo la cuantificación y enmarcado según la norma y doctrina adecuada para las investigaciones que es de tipo básico, niveles descriptivos, diseños no experimentales. Las recolecciones de datos se realizaron mediante fichas de registro y etapa y definición que son: las tendencias doctrinales sobre lesiones graves la búsqueda de corrientes doctrinales en los países de Argentina, Chile, Ecuador, Perú se utilizaron las fichas de registro de datos, donde se identificó la convergencia en las corrientes doctrinales halladas, de la misma forma analizar la convergencia general, en las tendencias doctrinales sobre lesiones graves en los países de Argentina, Chile, Ecuador y Perú en el periodo 2015 a 2020 la evidencia de los resultados hallados mediante las bases teóricas en este trabajo de investigación. Se concluye, las lesiones graves es el delito el cual se encuentra vigente y protege no solo la vida sino así mismo la integridad física, psicológica también garantiza la seguridad ciudadana; responsabilizando al Estado y salvaguardando instrumento jurídico que resulta eficiente y eficaz para sancionar con pena muy severa a los que van contra las normas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDoctrinaes_ES
dc.subjectDelitoes_ES
dc.subjectLesiones Graveses_ES
dc.titleLas tendencias doctrinales sobre lesiones graves en América Latina en el período 2015 a 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni43099333
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9161-6032es_ES
renati.advisor.dni28310880
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorConga Soto, Arturo
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess