Show simple item record

dc.contributor.advisorCori Corne, Constantino Ananías
dc.contributor.authorVasquez Carbajal, Vanessa
dc.date.accessioned2018-06-14T01:03:16Z
dc.date.available2018-06-14T01:03:16Z
dc.date.issued2018-06-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/3789
dc.description.abstractLa presente investigación está enfocado a determinar las caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad del micro y pequeños empresarios del sector comercio, rubro carpintería en la provincia de Mariscal Cáceres, período 2016, teniendo en consideración el tipo de investigación cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, así mismo el recojo de la información es de una población de 20 carpinterías con una muestra de 10, a quienes se le aplico el cuestionario correspondiente, comprendidos por 18 preguntas dirigidos a los empresarios de las diferentes rubro de carpintería en la Provincia de Mariscal Cáceres de la ciudad de Juanjui, obteniendo lo siguiente: De los datos generales, en lo que concierne a la edad de los representantes legales, se ha conseguido que el 60% está dirigido por personas entre 30 a 44 años de edad, arrojando un porcentaje alto. En el género de los representantes de las MYPES, encabezan los varones con un 60%, pero hay que tener en cuenta que un favorable 40% son dirigidas por mujeres, así mismo en grado de instrucción de los representantes de las MYPES, se observa que el 90% de los propietarios tienen una instrucción de secundaria. De la caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad del micro y pequeños empresarios del sector comercio, rubro carpintería, en la pregunta del tiempo a que se dedica a esta actividad, se observa que de los 10 tienen una antigüedad del 70% de más de 3 años. La cantidad de personal que cuenta las MYPES, se observa que de los 10 propietarios tiene un 100% de trabajadores de 1 a 5. si han recibido algún tipo de capacitación del personal de las MYPES, se observa que de los 10 propietarios se observa que la mayoría de los trabajadores de los representantes legales de las MYPES no han recibido capacitación, los cuales abarcan un 90%. La cantidad de cursos capacitados por las MYPES, se observa que de los 10 trabajadores de los representantes de las MYPES, el 90% pertenece a los que no tuvieron ningún curso de capacitación. Los temas que se capacitaron sus trabajadores, se observa que el 90% de los trabajadores de los representantes legales de las MYPES encuestadas, no se capacitaron en ninguno. El tipo de financiamiento de su MYPES, se observa que el 100% es propio. Si solicito crédito para su negocio, se observa que el 60% de los representantes legales encuestados no obtuvo ningún crédito. Tipo de crédito obtuvo, se observa que el 60% de los representantes legales encuestados para su negocio no obtuvieron ningún crédito. Instituciones financieras se obtuvo el crédito, se observa que el 60% de los microempresarios no han obtenido ningún crédito de alguna financiera. En que fue invertido el crédito, se observa que el 60% de los microempresarios no han invertido su crédito financiero. En cuanto a la capacitación previa antes del otorgamiento del crédito el 60% si lo tuvieron, y en los cursos capacitados el 80% solo fueron capacitados en un curso en el curso que fueron capacitados en un 70% fue en inversión del crédito financiero A sí mismo en la pregunta de la rentabilidad de su negocio ha mejorado por el financiamiento recibido, se observa que el 60% de los microempresarios encuestados no mejoro su rentabilidad. Mejoro tu rentabilidad, se observa que el 80% de los microempresarios encuestados mejoro en un 15% su rentabilidad. La rentabilidad de su negocio ha mejorado por la capacitación recibida hacia usted y su personal, se observa que el 90% de los microempresarios encuestados cree que su rentabilidad ha mejorado por la capacitación recibida. En cuanto mejoro tu rentabilidad, se observa que el 60% de los microempresarios encuestados recibieron capacitación por lo tanto vieron cambios y aumentos en su rentabilidad en un 30%. Y por ultimo cree usted que la capacitación recibida es una inversión o un gasto, se observa que el 70% de los microempresarios encuestados consideran a la capacitación como una inversión.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectCapacitación y Rentabilidades_ES
dc.subjectMypeses_ES
dc.titleCaracterización del financiamiento, capacitación y la rentabilidad de las mypes del sector comercio, rubro carpintería en la provincia de Mariscal Caceres, período 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Central
renati.author.dni72230520
renati.advisor.dni23003063
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorMelendez Pereira, Eustaquio Agapito
renati.jurorLoo Ayne, Enrique
renati.jurorRodriguez Cribilleros, Erlinda Rosario
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3784


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess