Show simple item record

dc.contributor.advisorAsalde Vives, Juan
dc.contributor.authorDevoto Patiño, Jorge Antonio
dc.date.accessioned2018-06-14T15:50:51Z
dc.date.available2018-06-14T15:50:51Z
dc.date.issued2018-06-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/3804
dc.description.abstractLa durabilidad de concreto expuesto a un ambiente marino es uno de los temas poco abordados en la actualidad a nivel nacional y de gran importancia por el número de estructuras que se construyen en este ambiente. Perú posee un amplio en el Océano Pacífico cuyo ambiente ha sido poco estudiado a través de parámetros que lo definan y relacionen con la durabilidad de las estructuras de concreto. En este ámbito, es de interés en esta tesis el aportar conocimientos, aunque breves y específicos para una zona del Océano Pacífico, del comportamiento de concreto expuesto a un ambiente marino y por la acción del medio ambiente, particularmente en el Puerto de Paita, Perú. El objetivo principal consistió en evaluar la durabilidad de vigas de concreto ordinario expuestas a ambiente marino y por el acción del medio ambiente, mediante la determinación del nivel de agresividad del ambiente de exposición, de los parámetros de absorción capilar y del Coeficiente de Difusión de cloruros, para obtener un modelo de predicción de vida útil de servicio del concreto. Desde el inicio y durante el desarrollo de este trabajo se ha realizado una investigación bibliográfica y revisión de literatura sobre los temas de durabilidad del concreto, vida útil de servicio, absorción capilar, proceso de penetración de cloruros en el concreto, que se resume en el marco teórico de la tesis. Con el fin de prolongar la vida útil de las estructuras observadas es necesario un mantenimiento periódico. El presente trabajo basa su investigación en la evaluación patológica de viviendas ubicadas en la ciudad de Paita, Paita Bajo, Puerto de Paita. Dicho diagnóstico comprende la inspección, descripción de los daños y la aplicación de ensayos en cada estructura en estudio. Las inspecciones se realizaron a través de visitas técnicas a viviendas ubicadas en la ciudad de Paita escogida, registrando fotográficamente los daños observados. Se realizaron ensayos de Carbonatación, monitoreo de corrosión, monitoreo de agrietamientos y ensayo a tracción al acero de refuerzo. VAl finalizar el trabajo de campo se propusieron las técnicas de reparación más idóneas para cada uno de los síntomas analizados dentro de las que se destacan la técnica de reparación por parcheo. Una vez restauradas las viviendas se recomienda la técnica de inhibidores de corrosión como protección catódica por corriente impresa y protección catódica por ánodos de sacrificio. El método o técnica a emplear depende de la gravedad del problema y de las condiciones internas o externas a las que este expuesta la vivienda. La selección del método de restauración o rehabilitación también dependerá de los recursos económicos, humanos y tecnológicos del que se disponga. En general el estudio a realizarse será del tipo descriptivo, analítica, no experimental, y de corte longitudinal. La evaluación realizada fue de tipo mixta parte visual y otra de verificación de los datos tomados.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectConcreto armadoes_ES
dc.subjectInfluencia de las patologiases_ES
dc.subjectEdificacioneses_ES
dc.titleInfluencia de las patologías en la durabilidad del concreto armado de edificaciones en zonas cercanas al mar en la ciudad de Paita – Piura 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Ingeniería Civil - Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
datauladech.filialPiura
renati.author.dni46591009
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5259-6163
renati.advisor.dni16448430
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorChan Heredia, Miguel Angel
renati.jurorCordova Cordova, Wilmer Oswaldo
renati.jurorSanchez Gamarra, Gilberto Regulo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3799


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess