Fortaleciendo la oferta para mejorar la cobertura de atención de pacientes en el servicio de cuidados crítico del adulto del hospital Regional EGB, 2017
Abstract
El presente  proyecto tiene como objetivo la satisfacción de la atención de las usuarios de la Unidad de Cuidados Intensivos frente  a la demanda, necesidad fisiológicamente inestable, que requiere soporte vital avanzado y una evaluación clínica estrecha con ajustes continuos de terapia según evolución La servicios cuidados críticos del adulto (SCCA) es sin duda el lugar que está dotado del personal humano y la infraestructura adecuada para cumplir con los requerimientos de cuidado anteriormente descritos. 
El análisis de la forma en la que funciona la Red de Atención de Salud, muestra que muchos pacientes críticamente enfermos son evaluados y manejados inicialmente en unidades fuera de la UCI, desde el mundo prehospitalario, servicios de urgencia y/o recuperaciones quirúrgicas  y otras unidades. El advenimiento de protocolos que estandarizan terapias en pacientes críticos y la generación de unidades de accidente vascular cerebral o de dolor torácico fuera de la UCI. 
Sin embargo, los recursos técnicos y humanos disponibles en estas unidades externas a las UCIs son insuficientes para manejar pacientes críticos más allá de la oferta existente  y como consecuencia de ello la carencia de camas críticas, muchos pacientes deben permanecer fuera de las UCIs por tiempos prolonga dos(9). 
Cuando no se logra disponer oportunamente a los pacientes en las unidades que les corresponde según su complejidad y patología, se disminuye el tiempo en que el equipo tratante puede hacerse cargo de éste, disminuyendo la continuidad, óptimo seguimiento y tratamiento médico oportuno. Todo esto finalmente se traduce en aumento de la mortalidad. 
 La razón del  presente proyecto tienen como finalidad implementar el fortalecimiento y/o aumento de camas en los espacios muertos en la unidad de  cuidados intensivos  para esto se  promoverá la reorganización de la unidad de Cuidados Intensivos del, así mismo se brindará análisis de las gestiones a los directivos personal que labora en este servicio,  involucrado a ellos también los médicos Intensivistas asistenciales que laboran en este servicio a fin que se mejore la atención al Usuario según protocolo  del  minsa, y así obtengamos menos incidencias de complicaciones y evitar aumento de morbimortalidad  en el  servicio de la Unidad de Cuidados  críticos  y en el  hospital  regional EGB.  
El  análisis  y las estadísticas continúas   de  las incidencias de complicaciones de las pacientes con necesidad de la Unidad de Cuidados Intensivos en espera  de cama  para su atención  y   los resultados frente a los directivos  y médicos Intensivistas que laboran en  dichas  unidades competentes  de los cuales se verán comprometidos a ver  sus conclusiones de la necesidad de  optar  por  estrategias y/o  cambios en manejo de estas pacientes que son las que incrementan la morbilidad, que es uno de los principales indicadores importantes de la política de salud actual.  
El trabajo incluye en realizar en presentar el presente proyecto de Inversión al Director del Hospital  a fin que conjuntamente con los directivos  puedan aprobar el proyecto y el presupuesto. Los Directivos y Equipo de Gestión de nuestra Institución se involucraran   con los responsables de ejecutar este proyecto garantizando la culminación del mismo a través de su participación y coordinación en planes de trabajo concertados que serán aplicados en nuestra realidad hospitalaria.  
Así mismo se está considerando como línea de acción: Realizar  cronogramas de cursos de capacitación, sobre perfiles y/o  capación  sobre prevención de complicaciones a directivos, médicos sobre manejo de usuarios La jefatura del Servicio de Unidad de Cuidados Criticos del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. 
Implementara un programa de Capacitación a familiares sobre prevención de complicaciones de pacientes con enfermedes Cronicas sobre la importancia de sus controles y el cumplimiento de tratamiento ambulatorio. Adecuada utilización del Presupuesto asignado para el servicio de Unidad de Cuidados  Críticos  del Hospital Regional EGB. Mayor interés en el equipo de Gestión en priorizar  la atención  de pacientes con estas patologías. En el presente proyecto se pretende disminuir las complicaciones que se producen al interior de un hospital y que tienen repercusiones sobre la morbilidad,  aumento de pacientes en Unidad de Cuidados Criticos   ya que sabemos cómo personal de salud que el periodo crítico de esta unidad deberá ser una etapa normal sin complicaciones, ni costos altos tanto  hospitalarios como para los pacientes y sus familias.  Por otro lado las complicaciones y/o eventos adversos son consideradas un  buen indicador para medir uno de los aspectos de la calidad de atención.

