dc.contributor.advisor | Ocampo Rujel, Percy alberto | |
dc.contributor.author | Guillermo Villegas, María Esther | |
dc.date.accessioned | 2018-06-21T21:59:18Z | |
dc.date.available | 2018-06-21T21:59:18Z | |
dc.date.issued | 2018-06-21 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/3885 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo el desarrolló a base del método Dader modificado con el objetivo de determinar la eficacia de un programa de seguimiento
farmacoterapéutico sobre la adherencia de pacientes con infección del tracto urinario” Centro de Salud Yugoslavia, Distrito de Nuevo - Chimbote.
Para la intervención se utilizó el modelo Dáder de Seguimiento Farmacoterapéutico modificado. La muestra fue de 12 pacientes y fue monitoreada a través de un programa de Seguimiento Farmacoterapéutico de seis fases: captación, levantamiento de información, evaluación de la información, intervención, seguimiento y medición de resultados. En cada fase se recogió información en herramientas e instrumentos específicos: fichas farmacoterapéuticas y Test de Morisky.
Como resultado se encontraron 25 PRMs de los cuales se solucionaron 15 basándose en un porcentaje del (75%) y los no resueltos dejaron expuesto al paciente a la aparición de Resultados Negativos de la Medicación (RNM) que en su mayoría resaltan en un (34.8%) a pacientes que no cumple con su tratamiento y un (30.4%) a una administración errónea del medicamentos. El efecto del Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) sobre la adherencia medida antes y después de la intervención se consideró significativo (p=0.004).
Todos los pacientes intervenidos sufrieron problemas relacionados con medicamentos y en consecuencia estuvieron en riesgo de sufrir resultados negativos asociados a la medicación. El seguimiento farmacoterapéutico fue eficaz en solucionar los problemas relacionados con medicamentos de los pacientes intervenidos (p=0,004). Los problemas relacionados con medicamentos no resueltos dejo a los pacientes expuesto a sufrir potenciales resultados negativos asociados a la medicación. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA | es_ES |
dc.subject | Seguimiento Farmacoterapéutico | es_ES |
dc.subject | Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM) | es_ES |
dc.subject | Resultados negativos de la Medicación (RNM) | es_ES |
dc.title | Efecto de un programa de seguimiento farmacoterapéutico sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con infección en el tracto urinario atendidos en el centro de salud Yugoslavia, distrito de Nuevo Chimbote. Noviembre 2015 - abril 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.program | Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica – Presencial | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | |
renati.author.dni | 46907944 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9498-5431 | |
renati.advisor.dni | 17828373 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 917046 | es_ES |
renati.juror | Diaz Ortega, Jorge Luis | |
renati.juror | Ramirez Romero, Teodoro Walter | |
renati.juror | Vasquez Corales, Edison | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
datauladech.uri | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3880 | |