Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.contributor.authorSalas Reyes, Luis Alberto
dc.date.accessioned2025-01-07T14:36:32Z
dc.date.available2025-01-07T14:36:32Z
dc.date.issued2025-01-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39026
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación sostuvo como finalidad establecer las características de la automedicación en los usuarios atendidos en una cadena de boticas de Chimbote, agosto- setiembre 2024. La indagación tuvo un nivel descriptivo, corte transversal, de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental. Como parte de esta muestra participaron 232 personas todos con edad mayor de 20 años los cuales desarrollaron un sondeo de 14 interrogantes. Los resultados obtenidos demostraron la automedicación con diferentes tipos de fármacos sin ninguna prescripción médica o asesoramiento de algún profesional de la salubridad. Así podemos indicar respuestas a nivel de factores sociodemográficos con respecto al grupo etario un 29.82% tenían entre los 51 – 65 años, el grupo más predominante fue el sexo femenino con 62.84%, las veces que usaron fármacos sin prescripción médica en los últimos seis meses fue 2 veces con un promedio del 42.20%, sobre las molestias presentadas que motivaron a la automedicación el malestar general con 20.18% fue el más relevante, la decisión que motivo la automedicación fue el de la previa asesoría o recomendación farmacéutica con 42.66%, los motivos por el que dejaron de automedicarse, manifestaron después que los síntomas desaparecieron con 61.93%, el fármaco más consumido el Naproxeno con 24.77% y por último el lugar donde los usuarios obtuvieron los fármacos fueron las boticas y/o farmacias con 94.04%.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectUsuarioses_ES
dc.subjectCaracterísticas de Automedicaciónes_ES
dc.titleCaracterísticas de la automedicación en los usuarios atendidos en una cadena de boticas de Chimbote. Agosto-Setiembre 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni40065406
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2547-9831es_ES
renati.advisor.dni40205205
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorOcampo Rujel, Percy Alberto
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess