Show simple item record

dc.contributor.advisorValle Rios, Sergio Enrique
dc.contributor.authorLlamoja Conde, Carmin Mary
dc.date.accessioned2025-01-10T00:58:47Z
dc.date.available2025-01-10T00:58:47Z
dc.date.issued2025-01-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39157
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó como respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2024? en el cual se consideró como objetivo conocer si había una relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2024.la investigación fue de tipo observacional, prospectivo transversal y analítico, de nivel relacional y diseño no experimental. La población estuvo formada por 495 estudiantes de ambos sexos, de la cuales se extrajo una muestra probabilística por conveniencia de 220 estudiantes. Para recolectar los datos se utilizó la escala de autoestima de Rosemberg y la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson, en los resultados se obtuvieron que el nivel de funcionamiento familiar estaba en un 47.7% y se encontraron en el funcionamiento familiar de tipo balanceada. Y el nivel de autoestima se encontró con un 60.5% y los estudiantes tenían un nivel bajo de autoestima por ende se realizó la tabla cruzada siendo el resultado de valor de significación aproximada como alfa de 0.257 y mayor a la medida de alfa de 0.05. por la cual se concluyó que no existe relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2024.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectFuncionamiento Familiares_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.titleFuncionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni42627551
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0878-6397es_ES
renati.advisor.dni06290017
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorAlvarado Garcia, Paul Alan Arkin
renati.jurorVelasquez Temoche, Susana Carolina
renati.jurorAlvarez Silva, Veronica Adela
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess