Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. San José de Cashacoto – Huancabamba, Piura – 2024
Abstract
La falta de educación sexual integral limita a los jóvenes para decidir informadamente sobre
su salud, por lo que es clave implementar programas educativos que prevengan embarazos
no deseados y enfermedades de transmisión sexual. La presente investigación planteó como
objetivo general: Determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en
adolescentes de la I.E. San José de Cashacoto – Huancabamba, Piura-2024. Metodología:
Estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte
transversal, la población estuvo constituida por 57 adolescentes, seleccionados de acuerdo a
los criterios de inclusión, la técnica para la aplicación del instrumento fue la encuesta y para
evaluar el nivel de conocimiento y el uso de MAC se utilizó un cuestionario priorizando los
principios éticos. Resultados: Se identificó que el 54,4% de los adolescentes presentan un
conocimiento deficiente sobre los métodos anticonceptivos. En particular, la dimensión
menos conocida corresponde a los métodos anticonceptivos hormonales, con un 68,4% de
desconocimiento. Además, se obtuvo que el 54,4% de los participantes no utiliza métodos
anticonceptivos en la actualidad; en este sentido, se determinó que el 54,4% no había
empleado estos métodos anteriormente y que el 82,5% no los utiliza en la actualidad. Cabe
destacar que el método anticonceptivo más utilizado por los adolescentes es el condón, con
una frecuencia del 67,9%. Se concluye que los adolescentes desconocen sobre los métodos anticonceptivos y no los utilizan en su práctica coital.