Control interno y su incidencia en la gestión financiera de las medianas empresas del Perú sector servicios caso: "Itemsa Perú S.A.C.", Chimbote, 2024
Abstract
El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia del control interno en la gestión financiera de las medianas empresas del sector comercio del Perú, caso: ITEMSA PERÚ S.A.C. – Chimbote, 2024. La metodología fue de cualitativo, descriptivo, no experimental; se empleó la revisión bibliográfica y la entrevista, la muestra estuvo conformada por la empresa en estudio. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de recolección de datos como exploración bibliográfica y entrevista, fichas bibliográficas y cuestionario como instrumento. Los resultados demostraron que: los controles internos de la empresa son establecidos por el gerente, quien desempeña un papel clave en asegurar que las operaciones se realicen de manera eficiente y segura, la verificación de los controles implica revisar regularmente cómo se están llevando a cabo las operaciones en cada área, cada mes se lleva a cabo una verificación de la información financiera de la empresa, la empresa cuenta con un sistema contable que le permite llevar un control ordenado y preciso de todas sus transacciones financieras, en la empresa, su objetivo es reducir el riesgo de evasión fiscal y como resultado, evitar el pago de multas tributarias que pueden surgir de infracciones fiscales. Se concluye que, el control interno se erige como un pilar fundamental para la gestión financiera efectiva en las organizaciones, y su importancia se acentúa especialmente en las micro y pequeña empresa (MYPE) del régimen Mype tributario y del sector textil.