Conocimiento sobre VIH y actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes de la I.E. Federico Helguero Seminario, Piura - 2024
Abstract
La infección por VIH es un problema global complejo, contraído conscientemente por el
receptor a través de prácticas de riesgo. Objetivo general: Determinar el conocimiento sobre
VIH y la actitud hacia prácticas sexuales de riesgo en adolescentes de cuarto y quinto de
secundaria de la I.E. Federico Helguero Seminario, Piura - 2024. Metodología: Estudio
cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal y muestra de 100
adolescentes encuestadas, empleando un cuestionario para evaluar el conocimiento sobre el
VIH y la actitud. Resultados: Existe evidencia que los adolescentes encuestados demuestran
tener conocimiento malo en un 62,0% de manera global sobre el virus del VIH, mientras que
en su dimensión sobre la transmisión del VIH el 54,0% tienen conocimiento malo. Referente
las actitudes manifiestan que el 77,0% tienen actitudes favorables en forma global, con
relación a sus dimensiones la afectividad alcanzó 78,0% de actitudes desfavorables. Según
características sociodemográficas y sexuales, el 67,0 % de adolescentes son 15 a 19 años, el
84,0 % son sexo masculino, el 95,0 % católica, el 72,0 % tienen pareja, y el 69,0%
sexualmente activos. Sin embargo, el 31,0% aún no ha experimentado actividad coital, y la
mayoría que sí lo ha hecho comenzó sus relaciones sexuales entre los 15 y 19 años de edad
alcanzando el 44,0%. Conclusión: Se determinó que los adolescentes tienen conocimiento
malo en cuanto al VIH y presentan actitudes desfavorables hacia las practicas sexuales de
riesgo en adolescentes.