Show simple item record

dc.contributor.advisorOcampo Rujel, Percy Alberto
dc.contributor.authorPrincipe Gonzales, Colin Powell
dc.date.accessioned2025-01-30T17:16:40Z
dc.date.available2025-01-30T17:16:40Z
dc.date.issued2025-01-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39529
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia del uso de paracetamol en pobladores de Cambio Puente, Chimbote entre agosto a noviembre del 2022. La investigación fue de nivel descriptivo, de diseño de una sola casilla, retrospectivo, de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 360 pobladores mayores de 18 años a quienes se les aplicó un cuestionario para conocer la prevalencia, características de uso y factores demográficos de la población en estudio. Según los resultados obtenidos se puede llegar a la conclusión que la prevalencia puntual de uso de paracetamol es de 66.94%, además obtuvimos resultados de los diferentes factores; en los demográficos con un 84.23% son mujeres, siendo una característica principal de consumo de paracetamol el malestar de la gripe con un 40.25%, con un 100% llega a concluir la vía de administración fue oral. Para los patrones de uso se puede evidenciar que 58.51% de los pobladores acude a farmacias para conseguir el paracetamol, y con un 52.50% los pobladores usaron el paracetamol solo una vez al día. En tanto a factores demográficos se pudo apreciar que la población que usa el paracetamol oscila entre las edades de 18-20 años con un 46.89%, los cuales tienen un trabajo en el sector privado con un 46.06%, con un 64.32% se puede observar que los pobladores de cambio puente solo cuenta secundaria completa. se puede concluir que hubo una prevalencia significativa en el uso de paracetamol entre los pobladores de Cambio Puente, Chimbote, durante el período de agosto a noviembre de 2022. Los datos de la investigación indican que el 66.94% de la población encuestada utilizó paracetamol, lo cual es un porcentaje alto. Además, los factores demográficos y patrones de uso detallados en el estudio respaldan esta conclusión.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectCaracterísticases_ES
dc.subjectDemográficoes_ES
dc.subjectPobladoreses_ES
dc.titlePrevalencia de uso de paracetamol en pobladores del centro poblado de Cambio Puente, distrito de Chimbote-Áncash, Noviembre 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni75086439
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9498-5431es_ES
renati.advisor.dni17828373
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
renati.jurorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess