Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Acevedo, Juan Hugo
dc.contributor.authorDiaz Soriano, Patricia Katherina
dc.date.accessioned2025-01-31T16:22:58Z
dc.date.available2025-01-31T16:22:58Z
dc.date.issued2025-01-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39551
dc.description.abstractIntroducción: Los determinantes biosocioeconómicos son factores condicionantes para que el estilo de vida de los adultos sea optimo, a esto se suma los hábitos que tienen estas personas. Objetivo general: Describir los determinantes biosocioeconómicos y estilos de vida del adulto del Barrio 2 de enero_Mancos, 2024. Metodología: fue de forma descriptiva, de tipo cuantitativo, el diseño fue de una sola casilla. La población y muestra estuvo conformada por 130 adultos del Barrio 2 de enero en el distrito de Mancos. Resultados: El 51.53% de los adultos pertenecen al sexo femenino, el 64.62% tiene ingresos menores a 750. Así también, el 63.85% tiene un tipo de vivienda multifamiliar, el 44.62% de tenencia es propia, el 55.38% de las viviendas el material del piso es tierra, en cuanto al material del techo el 53.08% es de adobe. Además, el 62.31% ni fuma ni ha fumado de manera habitual, así también, el 66.15% de los adultos consumen bebidas alcohólicas de dos a tres veces por semana. Por otro lado, el 70.77% consumen menos de 1 vez a la semana frutas y el 71.54% consumen carnes de manera diaria. Conclusión: la mayoría de los adultos son del sexo femenino, con ingresos inferiores a 750 soles, con hábitos nocivos por las bebidas alcohólicas y con un consumo diario de carne.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdultoses_ES
dc.subjectAlimentaciónes_ES
dc.subjectViviendaes_ES
dc.subjectEstilo de Vidaes_ES
dc.titleDeterminantes biosocioeconómicos y estilos de vida en el adulto del Barrio 2 de Enero _ Mancos, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni76761559
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1940-0365es_ES
renati.advisor.dni31674413
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorReyna Marquez, Elena Esther
renati.jurorVilchez Reyes, Maria Adriana
renati.jurorCantuarias Noriega, Nelida
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess