Potenciales interacciones farmacológicas en recetas médicas atendidas en una Botica, del distrito de Chao, Trujillo. Agosto-Setiembre 2024
Abstract
La presente investigación realizada tuvo como propósito identificar las potenciales
interacciones farmacológicas en las recetas atendidas en una Botica, ubicada en el
distrito de Chao, Trujillo, durante los meses de agosto y septiembre de 2024. Esta tesis
es de estudio de tipo descriptivo, con un diseño transversal y un enfoque cuantitativo, y
se analizaron un total de 112 recetas.
Para verificar las posibles interacciones entre medicamentos, se utilizaron las bases de
datos Drugs y Drugbank. Los resultados indicaron que el 36.6% de las recetas contenían
interacciones farmacológicas, mientras que el 63.4% no presentaban tales interacciones.
Según la distribución porcentual de recetas con mayor número, de mayores
interacciones el 56.1% contenían una interacción farmacológica. La interacción de
mayor incidencia fue dexametasona + diclofenaco 5.13%, naproxeno + diclofenaco
5.13%, clonazepam + fluoxetina 3.85%, Siendo el Clonazepam el fármaco relacionado
al mayor número de interacciones. Y también el porcentual de recetas según tipo de
interacción fueron 83.3% de tipo farmacodinámica, y 16.7% de tipo farmacocinética.
Según el nivel de severidad de las interacciones se obtuvo que 84.6% fueron moderadas,
11.5% leves y 3.8% severas.
En conclusión, se verificó la existencia de posibles interacciones entre medicamentos
en las prescripciones realizadas en una Botica, distrito de Chao, Trujillo, durante agosto
y septiembre de 2024. Esto indica que la combinación de ciertos fármacos puede
generar efectos secundarios que oscilan entre niveles moderados y severos, lo cual
representa un peligro para la salud del paciente.