Diseño de muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del Río Mosna, entre las progresivas 0+600 – 1+100, C.P. de Pichiu, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Áncash - 2024
Abstract
La investigación se desarrolló en el Centro Poblado de Pichiu, donde se determinó como problema de investigación ¿ El diseño de muro de gaviones, mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del río Mosna, entre las progresivas 0+600 – 1+100, C.P. de Pichiu, Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Áncash - 2024? objetivo general: Realizar el diseño de muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del río Mosna, entre las progresivas 0+600 – 1+100, C.P. de Pichiu, Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Áncash – 2024. , se usó la metodología de tipo descriptivo, un nivel cualitativa y cuantitativa y un diseño no experimental, como técnicas e instrumento de recolección de datos se confeccionó una encuesta y una ficha técnica, obteniendo como resultados Se realizó el diseño de muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña en el margen derecho del río Mosna, entre las progresivas 0+600 – 1+100, C.P. de Pichiu, Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Áncash – 2024. Optando por construir de 3 a niveles dependiendo del sector, con las dimensiones de gavión caja tipo A 5.00 m. x 1.0 m. x 1.0 m., gavión caja tipo B 5.0 m. x 1.5 m. x 1.0 m., gavión tipo colchón 5.0 m. x 2.0 m. x 0.3 m., conclusiones Se concluyó que, luego de realizado los estudios hidrológicos, planos de ubicación geográfica, plano topográficos, levantamiento del perfil longitudinal, plano clave, plano de distribución, plano planta de perfiles secciones, plano de calicatas, planos de cantera y botadero, plano de detalle de gavión, plano de afectación, plano de voladuras porque en distintos puntos nos encontramos con rocas que con ayuda de la retroexcavadora se moverán, sim embargo, existen rocas de dimensiones superiores que imposibilitan su movimiento, es por ello que se ha visto por conveniente la detonación de estas. Con estos estudios se ha podido comprender los estándares suficientes que permiten conocer la zona, las zonas con vulnerabilidad baja, media y superior, se ha identificado un punto en el tramo 0+700 – 0+800 en el que se interrumpirá el despliegue del muro de gaviones, toda vez que existe una roca de 38 m. de distancia lineal y 25 m de altura presente, esta roca funge como defensa ribereña natural, no siendo necesaria la construcción de muro del lugar donde se encuentra esa roca. Tambien en el tramo 0+1000 – 0+1100 existe un sector de 20 m. lineales en donde se realizará un enrocado.