Conocimiento y conductas de riesgo sobre ITS en adolescentes de la I.E. Culqui, Paimas – Piura, 2024
Abstract
Las elevadas tasas de contagio de infecciones de transmisión sexual representan una
situación preocupante, particularmente durante la adolescencia, siendo esta etapa la más
vulnerable, debido a que los adolescentes presentan conductas de riesgo como el inicio
precoz de las relaciones coitales y adoptan comportamientos que los exponen al contagio de
ITS. La presente investigación planteó como objetivo general: Determinar si existe relación
entre el nivel de conocimiento y conductas de riesgo sobre ITS en adolescentes de cuarto y
quinto año de secundaria de la I.E. Culqui, Paimas – Piura, 2024. Metodología: Estudio de
tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal; la muestra
estuvo constituida por 68 adolescentes de ambos sexos, seleccionados de acuerdo con los
criterios de inclusión, la técnica para la aplicación del instrumento fue la encuesta y se utilizó
un cuestionario distribuido en 3 secciones con 33 ítems, priorizando los principios éticos.
Resultados: Se demuestra que el nivel de conocimiento sobre ITS en los investigados es
bajo con el 50,0%, mientras que se identificó presencia de conductas de riesgo en el 79,4%.
Al relacionar las variables se evidenció que en los adolescentes que mostraron un
conocimiento bajo, representado por el 50,0%, predominó la presencia de conductas de
riesgo con un 39,7%. Se concluye: Presencia de un coeficiente de correlación positiva baja
(r= ,314) y un p-valor= ,009, indicando que existe relación estadísticamente significativa
entre las variables de estudio, confirmándose la hipótesis alterna.