Control interno y su influencia en la gestión financiera de las pequeñas empresas del sector servicio del Perú, caso: constructora Saul E.I.R.L. - Pomabamba, 2024
Abstract
Toda empresa requiere de un control interno para mejorar significativamente la gestión financiera, ya que reduce riesgos y mejora la eficiencia y productividad. Tuvo como objetivo general: Determinar cómo es el control interno y su influencia en la gestión financiera de las pequeñas empresas del sector servicio del Perú, caso: constructora Saul E.I.R.L. - Pomabamba, 2024; fue de nivel descriptivo, tipo cualitativa, diseño no experimental- descriptivo-bibliográfico-documental y de caso. Tuvo como resultados: Las empresas cuentan con un organigrama, monitorean al personal contable, mantienen motivado a su equipo de trabajo, no tienen un manual de procesos y políticas para el personal contable, en los gastos y costos realizan monitoreos, el personal contable no facilita datos suficientes para la toma de decisiones, analizan sus estados financieros, al recurrir al financiamiento analizan la capacidad de pago basándose en sus ingresos y se informan de sus gastos, cuentan con políticas financieras como informes financieros para financiarse; la empresa estudiada, cuenta con un organigrama, monitorea al personal contable ya que no siempre es eficiente, no cuenta con un manual de políticas y procedimientos, se registra los gastos en un sistema contable, se analiza mensualmente los estados financieros, se identifica las deudas y se analiza la capacidad de pago. Concluyendo que el control interno es fundamental en la gestión financiera de las empresas y de la empresa estudiada, establecen el marco de referencia para la toma de decisiones financieras informadas y responsables, garantizando la implementación de políticas y procedimientos adecuados para mitigar riesgos, protegiendo los activos.