Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Zapata, Bielca Nereyda
dc.contributor.authorVillacorta Corcuera, Magali Fiorela
dc.date.accessioned2018-06-26T16:51:55Z
dc.date.available2018-06-26T16:51:55Z
dc.date.issued2018-06-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/3963
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo general identificar los Determinantes de la Salud en los Adultos Maduros del Caserío La Pampa-Otuzco, 2015. La muestra estuvo conformada por 120 personas adultas, se les aplicó el cuestionario. Los datos fueron vaciados al programa de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Y sus gráficos estadísticos. Conclusiones: Los determinantes de la salud socioeconómico; la mayoría son de sexo femenino, amas de casa, un trabajo eventual, más de la mitad están entre inicial y primaria, ingreso económico es menor a 750 nuevos soles. El entorno físico, la mayoría de viviendas es de material rustico, unifamiliar, propia, agua a domicilio, eliminación de excretas baño propio, cocinan en gas, energía eléctrica permanente, la basura se elimina al campo libre. Los Estilo de Vida, no fuman, las bebidas alcohólicas son consumidas ocasionalmente, duermen de 6 a 8 horas diarias, el baño es de dos a tres veces por semana, más de la mitad no realiza ningún examen médico periódicamente. Los Determinantes de las redes sociales y comunitarias la mayoría recibe apoyo familiar pero no apoyo social organizado, recibe apoyo de organizaciones, la mayoría cuanta con SIS (seguro integral de salud), la atención es larga, la calidad de atención es regular, pandillaje no existe en dicha comunidad. Palabras claves: Determinantes de la Salud, adultos maduros.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectDeterminateses_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.titleDeterminantes de la salud en adultos maduros. Caserío la Pampa-Otuzco, 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras Y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Enfermería – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialTrujillo
renati.author.dni44811299
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0130-1203
renati.advisor.dni40106175
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorGrados Urcia, Elcira Leonor
renati.jurorHerrera Alva, Monica Elizabeth
renati.jurorRivas Chiroque, Aura
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3958


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess