Show simple item record

dc.contributor.advisorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
dc.contributor.authorAlvaron Robles, Ulianov
dc.date.accessioned2025-02-06T16:17:14Z
dc.date.available2025-02-06T16:17:14Z
dc.date.issued2025-02-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39645
dc.description.abstractSe tuvo como objetivo general Analizar cuáles serían los aportes de la casación N°290-2018 Lambayeque desde las infracciones normativas en materia laboral al derecho constitucional. de la Casación N° 290-2018 de Lambayeque ,examina las implicancias particularmente en el ámbito laboral. Esta investigación destaca cómo la incorrecta interpretación y aplicación de las normas jurídicas impacta negativamente en la protección de los derechos fundamentales, debilitando la seguridad jurídica y la confianza pública en el sistema judicial. También se exploran los principios constitucionales relacionados, como la irrenunciabilidad de derechos y la igualdad de oportunidades. A través de un enfoque explicativo y un diseño no experimental de corte transversal, el estudio identifica cómo estas deficiencias en la aplicación de las normas afectan tanto a los grupos vulnerables como al sistema judicial en su conjunto. Finalmente, se presentan recomendaciones enfocadas en la capacitación continua de los operadores de justicia, el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión judicial y la promoción de una interpretación coherente de las normas, así como a los administrados del sector público. En conclusión, la casación N° 290-2018 sirve como caso emblemático para entender las complejidades del derecho constitucional en el Perú y subraya la necesidad de reformas estructurales para garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales y mejorar la calidad de las decisiones judiciales.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCasaciónes_ES
dc.subjectInfraccioneses_ES
dc.subjectLaborales_ES
dc.subjectNormases_ES
dc.subjectPrincipioses_ES
dc.titleAnálisis de las infracciones normativas en la casación N° 290-2018 implicaciones para el Derecho Constitucional, Lambayeque, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni31673253
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-7870-6009es_ES
renati.advisor.dni32983253
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorBarraza Torres, Jenny Juana
renati.jurorGuidino Valderrama, Elvis Marlon
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess