Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Pucallpa, 2022
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública Pucallpa, 2022. El tipo de estudio fue cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental y transversal. La técnica utilizada para la evaluación de ambas variables de estudio fue la técnica psicométrica, que consiste en lo que se declara en las fichas técnicas de los instrumentos. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) Versión real de Olson et al. (1985) y la Escala de autoestima de Rosemberg. Los resultados que se obtuvieron fueron que, el funcionamiento familiar es de nivel medio, la cohesión es semirelacionada y la adaptabilidad es rígida; además, que no existe relación entre funcionamiento familiar y autoestima en los estudiantes, lo que puede deberse a que los alumnos en estudio están recibiendo mayor atención y afecto en un entorno extrafamiliar y esto está incidiendo en su autovaloración.