Vulneración del derecho a la seguridad pública por conducción en estado de ebriedad, provincia de Coronel Portillo - Ucayali. 2024
Abstract
El título de la presente investigación es VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA SEGURIDAD PÚBLICA POR CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - UCAYALI. 2024. Dicha investigación está dirigido a la línea constitucional, porque se trata de la afectación al derecho de seguridad publica debido al incremento de la conducción en estado de ebriedad. El problema de investigación es ¿De qué manera se vulnera el derecho de la seguridad pública por conducción en estado de ebriedad, Provincia de Coronel Portillo - Ucayali. 2024?. El objetivo general es describir y analizar las consecuencias que ocasiona el delito de conducción en estado de ebriedad regulado en el artículo 274 del código penal vigente en el Perú. (2022), Fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental, utilizó la técnica análisis de contenido. Según los resultados señala que la suspensión o retiro definitivo de la licencia de conducir o brevete, multa por el monto de S/. 4,300.00, la pena que asciende a un máximo de 8 años de existir muerte. Por lo tanto, concluyó en el “artículo 274° del Código Penal Peruano señala que manejar en estado de ebriedad es un delito de peligro común que se sanciona con una pena privativa de la libertad no menor de seis meses ni mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios. En el peor de los casos, al producirse un accidente con resultado de muerte, el implicado podría ser denunciado por homicidio culposo y recibir una pena privativa de libertad entre cuatro y ocho años, tal como se señala en el Artículo 111 del Código Penal.