Show simple item record

dc.contributor.advisorCheca Fernandez, Hilton Arturo
dc.contributor.authorLopez Yucra, Bertha
dc.date.accessioned2025-02-07T15:14:20Z
dc.date.available2025-02-07T15:14:20Z
dc.date.issued2025-02-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39663
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo Analizar la vulneración del derecho constitucional a la vida, el cuerpo y la salud, y su implicancia en la violencia contra la mujer, del distrito judicial de Ayacucho- 2024, en nuestra sociedad ayacuchana también está presente la violencia contra la mujer y los miembros de la familia —conocida como violencia familiar—, pues muchas familias la experimentan como parte de su vida cotidiana, asumiéndola y aceptándola como algo normal. Sin embargo, es importante destacar que, en nuestro entorno, la forma más común de violencia en el ámbito familiar es la violencia contra la mujer, la cual afecta su desarrollo y vulnera sus derechos a la vida, la integridad física y psicológica, la salud, la seguridad, la libertad personal y la libertad sexual plena. Esto, a su vez, genera graves consecuencias en otros miembros de la familia, como los hijos, quienes crecen en un entorno de violencia. En base a los resultados obtenidos las conclusiones a las que se arribaron son: Se logró analizar la vulneración del derecho constitucional a la vida, el cuerpo y la salud, y su implicancia en la violencia contra la mujer, en el distrito judicial de Ayacucho. 2024, siendo que de los resultados se determinó que se necesita la regulación del delito de violencia contra la mujer en el Código Penal con sanciones más drásticas, conforme al parecer de los resultados encontrados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectGravees_ES
dc.subjectLesioneses_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectVulneraciónes_ES
dc.titleVulneración del derecho constitucional a la vida, el cuerpo y la salud y su implicación en la violencia contra la mujer, según agraviadas en el distrito judicial de Ayacucho - Perú. 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni70457079
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0358-6970es_ES
renati.advisor.dni08508474
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorBarraza Torres, Jenny Juana
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorGuidino Valderrama, Elvis Marlon
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess