Análisis de la vulneración del artículo 41 de la Constitución Política y su impacto en la responsabilidad penal de los funcionarios municipales por peculado en Ayacucho, 2024
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general, Analizar cómo la vulneración del Artículo 41 de la Constitución Política del Perú por funcionarios municipales en Ayacucho durante 2024 afecta la responsabilidad penal de estos, considerando tanto la aplicación de sanciones como la percepción pública de la justicia en la gestión pública, metodología fue Cualitativa – Cuantitativa (Mixta). Los resultados obtenidos nos dicen Lectura grafico 01: Se observa que la percepción sobre la transparencia en el área de trabajo es muy baja teniendo como mayor alcance un 53.9% de entrevistados es muy bajo mientras que el otro 56% entre rango alto medio, neutral y muy bajo. Por otro lado, los datos obtenidos en el estudio de expedientes judiciales dentro del distrito judicial de Ayacucho nos dicen, de acuerdo a los expedientes examinado 00334-2015-0-0504-JR- PE-01 donde la sentencia es favorable al imputado y se vuelve a confirmar pese a no hubo los medios de convicción suficientes, por otro lado, en el Exp: 01682-2018-1-
0501-JR-PE-07 la sentencia se declara 3 años de pena suspendida al imputado y se vuelve a confirmar en sala penal. Y las entrevistas aplicadas a 5 fiscales nos dicen que
40% de fiscales afirma que las penas son claras, 20% de fiscales afirma que la pena de inhabilitación es suficiente, 40% de fiscales afirma que no son suficientes. Se concluyó con los datos obtenidos a través de las encuestas a los trabajadores municipales muestran una percepción predominantemente negativa sobre la transparencia y la promoción de la ética en el municipio.