dc.contributor.advisor | Gonzales Napuri, Rosina Mercedes | |
dc.contributor.author | Sanchez Rosas, Janet Maribel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T18:52:14Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T18:52:14Z | |
dc.date.issued | 2025-02-13 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39725 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es: Analizar la incidencia del nivel de riesgo severo que arroja la Ficha de Valoración de riesgo en el derecho de defensa del denunciado por violencia contra la mujer, según la STC. EXP. N° 03378-2019-PA/TC-ICA. 2024; es investigación de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental, transversal y retrospectivo; la fuente de recolección de la información es: La Sentencia del Tribunal Constitucional EXP. N° 03378-
2019-PA/TC-ICA; las técnicas utilizadas son: la observación y el análisis de contenido; el instrumento empleado es la Guía de observación; los resultados revelan que el nivel de riesgo severo que arroja la Ficha de Valoración de Riesgo incide de manera negativa en el derecho de defensa del denunciado por violencia contra la mujer, se identificaron tres criterios para determinar el riesgo severo en la víctima, y se encontró que existe una intervención en el derecho de defensa del denunciado al dictarse medidas de protección; concluyendo que la incidencia en el derecho de defensa del denunciado es proporcional y razonable por cuanto se pretende garantizar el derecho de la agraviada a una vida libre de violencia, siendo importante la aplicación de doctrina, normas legales internas, tratados internacionales, y el análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional que hacen referencia a los derechos tanto de denunciado como de la víctima de violencia de pareja. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Riesgo Severo | es_ES |
dc.subject | Derecho de defensa | es_ES |
dc.subject | Violencia contra la mujer | es_ES |
dc.subject | Ficha de valoración de riesgo | es_ES |
dc.subject | Denunciado | es_ES |
dc.title | Nivel de riesgo severo y derecho de defensa del denunciado por violencia contra la mujer; según STC. EXP. N° 3378-2019-PA/TC-Ica. 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogada | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 42367774 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9490-5190 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32965438 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Marquez Galarza, Isabel Dafne Dalila | |
renati.juror | Usaqui Barbaran, Edward | |
renati.juror | Barraza Torres, Jenny Juana | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |