Caracterización del control interno y la gestión de recursos humanos en las municipalidades distritales del Perú: caso “Municipalidad Distrital de los Morochucos”, Cangallo, 2024.
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar y describir las características del control interno y la gestión de recursos humanos en las municipalidades distritales del Perú: caso “Municipalidad Distrital de Los Morochucos”, Cangallo, 2024. La metodología constó de un tipo cualitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental descriptivo-bibliográfico-documental y de caso. En referencia a la recopilación de información se utilizó las técnicas de revisión bibliográfica y encuesta y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; encontrando los siguientes resultados: Se revela serias deficiencias en la implementación de sistemas de control, afectando la capacidad institucional para alcanzar sus objetivos. La falta de directrices claras, capacitación insuficiente y comunicación interna deficiente generan desconfianza y desmotivación en el personal, impactando la efectividad del control. Asimismo, se identifican retos en la gestión de recursos humanos, como la indefinición de perfiles de puestos y la necesidad de mejorar la organización y motivación del personal. Además, el personal carece de la capacitación adecuada, y los procesos de reclutamiento son deficientes. En contraste, un análisis comparativo con otras municipalidades muestra que, aunque existen similitudes en las deficiencias, en la municipalidad estudiada estos problemas son más graves. En conclusión, en la “Municipalidad Distrital de Los Morochucos”, revela serias deficiencias. Aunque existen marcos teóricos y normativos para un control interno efectivo y una adecuada gestión de recursos humanos, en la práctica la municipalidad enfrenta limitaciones significativas que afectan su capacidad para cumplir sus objetivos institucionales.