Comunicación familiar y agresividad en adolescentes de la Institución Educativa Antonio Raimondi, Huaraz, 2021
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo principal, relacionar la comunicación familiar y la
agresividad en Adolescentes en la Institución Educativa Antonio Raimondi, Huaraz 2021.
El tipo de estudio fue observacional porque no existe manipulación de la variable;
prospectivo, porque lo datos recogidos fueron a propósito del estudio; transversal, porque
se realizó una sola medición a la misma población; y analítico, debido a que el análisis
estadístico bivariado. En esta investigación, el nivel descriptivo correlacional debido a que
se relacionan dos variables, con un diseño de investigación no experimental de corte
transversal, porque las variables de estudio no serán manipuladas donde solo se observan
los fenómenos en su ambiente natural, de tipo diseño correlacional debido a que la
medición de las variables se hará con una misma muestra. La población fueron los
escolares del nivel secundario de la Institución Educativa Antonio Raimondi, Huaraz 2021
del Distrito de Independencia – Provincia de Huaraz, Región Ancash. La muestra está
representada por 90 estudiantes del del 4to “A” de Educación Secundaria de la Institución
Educativa Antonio Raimondi, Huaraz 2021 del Distrito de Independencia – Provincia de
Huaraz, Región Ancash, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se usó
la escala de comunicación familiar (FCS), cuyo autor es D. Olson et al. (2006). En
conclusión, se obtuvo como resultados que la comunicación familiar predominante en
Adolescentes de la Institución Educativa Antonio Raimondi, Huaraz 2021 es la
comunicación familiar media (53.3%), la conducta agresiva predominante (42.2%) es la
agresividad media y los puntos más próximos son los de la conducta agresiva media con el
nivel de comunicación familiar medio.