Bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de una institución educativa San Jacinto Tumbes, 2024
Abstract
Esta investigación tuvo como propósito examinar la relación entre el bienestar psicológico y la autoestima en estudiantes de una institución educativa de Tumbes, Perú. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo transversal y correlacional. La población consistió en 348 estudiantes, y la muestra estuvo compuesta por 183 estudiantes, de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 13 y 17 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se emplearon la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados arrojaron una correlación estadísticamente significativa entre ambas variables (p = 0.0001 < 0.05, Rho de Spearman = 0.392), lo que siguiere que el bienestar psicológico es un factor importante para el desarrollo de la autoestima en la población estudiada. La conclusión de la investigación, indica que el bienestar psicológico y autoestima se encuentran relacionadas.