Relación entre caries dental y el PH salival en preescolares de la I.E. “Jesús Yireh” N°1637, distrito de Trujillo, departamento de La Libertad, 2023
Abstract
Objetivo: Determinar la efectividad de la terapia antibiótica post extracción de terceras
molares en casos de alveolitis seca, en la clínica odontológica de ULADECH Católica,
distrito de Chimbote, 2023. Metodología: Estudio de nivel descriptivo simple, de tipo no
experimental, retrospectivo, cuantitativo y de diseño no experimental. La muestra fueron
138 historias clínicas, se empleó la técnica documental y se colocó lo obtenido de manera
literal en una ficha de recolección de información. Resultados: Al analizar las historias
clínicas, se registró presencia de alveolitis seca en 55 (39,86%) HC del total de los casos. En
cuanto al género, el femenino fue quien presentó mayor porcentaje de presencia de alveolitis
seca fue el femenino con 34 (61,82%), de las cuales 16 (29,09%) no recibieron terapia
antibiótica, mientras que 18 (32,73%) si la recibieron. Asimismo, respecto al grupo etario,
el de 60 años a más presentó mayor porcentaje de presencia de alveolitis seca con 29
(52,73%), de las cuales 13 (23,64%) no recibieron terapia antibiótica, mientras que 16
(29,09%) si la recibieron. Finalmente, se observó que la tercera molar que presento mayor
porcentaje de presencia de alveolitis seca fue la del cuadrante inferior izquierdo con 22
(40,00%), de las cuales 8 (14,55%) no recibieron terapia antibiótica, mientras que 14
(25,45%) si la recibieron. Conclusión: La efectividad de la terapia antibiótica post
extracción de terceras molares en casos de alveolitis no es estadísticamente significativa, por
lo tanto no será efectiva para reducir esta patología.