Determinantes biosocioeconómicos y el estilo de vida de las adolescentes de la Institución Educativa "Carlos Manuel Cox Rosse". La Esperanza, Trujillo, 2024
Abstract
Los determinantes biosocioeconomicos representa una gran circunstancia en que las personas
viven y que estos influyen sobre las condiciones en la vida cotidiana que impactan en la salud
de las adolescentes, determinando el estilo de vida que llevan en la sociedad. Ante ello se ha
realizado la presente investigación que tuvo como objetivo: Determinar la relación de los
Determinantes Biosocioeconomicos y el Estilo de vida de las adolescentes de la Institución
Educativa Carlos Manuel Cox Rosse. La Esperanza, Trujillo, 2024. Metodología: cuantitativo,
de nivel correlacional, con diseño no experimental de doble casilla, muestra de 120 adolescentes,
se consideró la técnica de la encuesta y observación y se aplicó 2 instrumentos: Cuestionario
sobre los Determinantes Biosocioeconomicos y Cuestionario de Estilo de vida. La cual los datos
obtenidos fueron procesados y se presentaron en tablas y Figuras de Excel software. Llegando
a los siguientes resultados: El 100% de las adolescentes son de sexo femenino como también
tienen entre 15 a 17años, el 52.5% de las madres tienen grado de instrucción secundaria
completa/secundaria incompleta, menos de la mitad 39.2% tiene un ingreso económico familiar
menor de 930 nuevos soles y el 56.7% tienen un trabajo estable. Con respecto a los estilos de
vida el 82,5 % tienen un estilo de vida moderadamente saludable. Conclusión: Al aplicar el
estadístico chi cuadrado se encontró que no hay relación estadísticamente significativa entre los
determinantes biosocioeconomicos (sexo, edad, grado de instrucción de la madre, ingreso
económico, ocupación del jefe familiar) y el estilo de vida.