Resiliencia y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada, Chimbote, 2023
Abstract
El propósito de este estudio fue determinar la conexión entre la resiliencia y el bienestar psicológico en los jóvenes de una universidad privada de Chimbote, en 2023. La metodología del estudio fue cuantitativa, de diseño no experimental, de tipo transversal y con un nivel de correlación; el grupo de estudio consistió en 184 alumnos de psicología; esto se determinó mediante un muestreo no probabilístico. Se empleó la escala de bienestar psicológico para adultos (BIEPS-A), validada por Domínguez en 2014 en el escenario de Lima, y la escala de resiliencia de Wagnild y Young, modificada en Perú por Novella en el 2002. Los hallazgos detectaron una correlación directa con un nivel moderado, ya que el coeficiente rho Spearman de correlación fue de 0,578, con un p-valor que no alcanzó el nivel de significancia (p=0,000< 0,05). Finalmente, se deduce que a mayor nivel de resiliencia que tengan los estudiantes, su bienestar psicológico se incrementará.