Conocimiento y actitudes sexuales en adolescentes de 14 a 19 años del AA.HH. Almirante Miguel Grau II Etapa - Piura, 2024
Abstract
La adolescencia es considerada un grupo etario de gran vulnerabilidad, por tal razón los riesgos a un embarazo y problemas a su salud sexual y reproductiva son motivos de preocupación para la sociedad. La presente investigación planteó como objetivo general: Determinar el conocimiento y las actitudes sexuales en adolescentes de 14 a 19 años del AA.HH. Almirante Miguel Grau II etapa - Piura,2024. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo constituida por el total de la población representada por 80 adolescentes de ambos sexos, que fueron seleccionados según criterios de inclusión y exclusión, la técnica para la aplicación fue la encuesta y para evaluar el nivel de conocimiento sobres sexualidad, se utilizó un cuestionario y un test de Likert para las actitudes sexuales priorizando los principios éticos. Resultados: Se identifico que los adolescentes en estudio tienen conocimiento alto sobre sexualidad con el 63,7%. En las dimensiones de conocimiento se observaron que la dimensión que predomino con conocimiento medio fue la dimensión métodos anticonceptivos como prevención del embarazo con el 90.0%. Por otro lado, las actitudes sexuales fueron favorable con el 92,5%. Para las dimensiones de actitud se encontró que la totalidad de las actitudes sexuales fueron favorable, destacando la dimensión sexualidad como algo positivo con el 97,5%. Se concluye: Que el conocimiento global fue alto, mientras que por dimensiones fueron de nivel medio y las actitudes sexuales fueron favorable tanto global como por dimensiones.