dc.contributor.advisor | Muñoz Rosas, Dionee Loayza | |
dc.contributor.author | Lopez Arias, Franklin Edson | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T15:46:00Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T15:46:00Z | |
dc.date.issued | 2025-03-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39949 | |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo de investigación fue, Describir los conocimientos sobre los derechos que se desprenden de la unión de hecho, poseen quienes se encuentran en estado de convivencia; Huamanga; 2024; el nivel de investigación fue descriptivo; el tipo fue cualitativo, de diseño no experimental de corte transversal, los datos fueron recolectados de convivientes que viven en la ciudad de Huamanga; la muestra correspondió a 15 parejas de convivientes, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario para poder percibir el nivel de conocimientos con los que cuentan los convivientes, sobre la unión de hecho; los resultados de las opiniones de los convivientes de unión de hecho fueron los siguientes; 1 el concepto un 40% mientras que, el 60% expresan conocimientos alejados, se alcanzo 40% tiene un conocimiento apropiado mientras que, el 5% confunde y el 27% no conocen, el objetivo 2 requisitos, el 47% cuenta conocimiento apropiado; el 33%; y el 2%, respondieron que para ello tendrían que casarse en atención al tiempo transcurrido; el 13% indicó el documento nacional de identidad y el partida de nacimiento únicamente; y el 7% no conocen objetivo 3 competente, se observa que el 40% notaría; el 33% solo el juzgado; y el 20% identifica tanto a la notaría y al juzgado, el objetivo 4 la propiedad, observa que el 100% respondieron correctamente, el objetivo 5 pensión de alimenticia, se observa que 67% tiene conocimiento mientras que, el 33% no podría, el objetivo 6 pensión por viudez, se observa que el 53% respondieron que sí, pero, el 27% lo condiciona a que siempre que tenga hijos por atender; y el 20% expresó que no le correspondería; el objetivo 7 derechos sucesorios, los convivientes se observa que el 33% tiene conocimientos; en cambio, el 47% lo condiciona a que siempre que no tuvieran hijos; y porque, ambos compraron las cosas; y el 20% respondió que no podrían solicitar. el objetivo 8 derecho de adoptación, se observa que 47%, si conocen sobre su derecho a la adopción; pero el 2% lo condiciona a que siempre que puedan garantizar una calidad de vida; pero, el 6% refiere no tener derecho de adoptar. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Convivencia | es_ES |
dc.subject | Derechos de los Convivientes y Unión de Hecho | es_ES |
dc.title | Conocimientos de los convivientes sobre los derechos que se desprenden de la unión de hecho; Huamanga. 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 70247669 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9773-1322 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32812225 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Jimenez Dominguez, Diogenes Arquimedes | |
renati.juror | Marquez Galarza, Isabel Dafne Dalila | |
renati.juror | Usaqui Barbaran, Edward | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |