Conocimiento, actitudes y prácticas sobre Zika en gestantes del Hospital Jorge Reátegui Delgado Piura, 2019.
Abstract
El virus Zika ha emergido como una amenaza significativa en América Latina. Las gestantes y el niño por nacer forman la población que mayor riesgo manifiestan, debido a la incidencia de microcefalia y otras anomalías del sistema nervioso central en recién nacidos, por ello en la presente investigación se planteó como Objetivo general: determinar el conocimiento, actitudes y prácticas frente al Zika en gestantes atendidas en el Hospital “Jorge Reátegui Delgado” – Piura de septiembre a diciembre, 2019. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una muestra constituida por 162 gestantes que cumplieron con los criterios de selección, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario validado y estructurado, con preguntas cerradas y un test de Likert. Resultados: el 87,65% de las gestantes entrevistadas tienen conocimiento sobre aspectos generales del Zika; el 83,95% de las gestantes presentan actitudes favorables y en la práctica, el 78,40% tienen practicas favorables frente a esta enfermedad. En relación a las características sociodemográficas se encontró que 40,70% su edad oscila entre los 24 – 30 años; 49,38% son convivientes y 47,53% están en III trimestre de gestación. Conclusión: Las gestantes del Hospital Jorge Reategui Delgado – Piura presentan un nivel de conocimiento relativamente alto y está acompañado de actitudes y practicas favorables, sin embargo, existe un porcentaje mínimo el cual es significativamente alarmante teniendo en consideración las complicaciones que conlleva.