La información contable y su efecto en la toma de decisiones en las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Inversiones D´Danfer & G E.I.R.L. – Caraz, 2023
Abstract
La información contable constituye un pilar fundamental en la toma de decisiones estratégicas, operativas y financieras, facilitando la gestión eficiente de recursos y el logro de objetivos organizacionales. Esta investigación tuvo como objetivo general describir el efecto de la información contable en la toma de decisiones de las micro y pequeñas empresas del Perú, con especial enfoque en el caso de la empresa Inversiones D´Danfer & G E.I.R.L. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo, aplicándose la revisión bibliográfica y entrevistas mediante el uso de cuestionarios. Los resultados evidencian que, tanto en la empresa en estudio como en otras micro y pequeñas empresas, existen deficiencias significativas en la precisión de los registros, la actualización oportuna y la clasificación contable, lo que genera inconsistencias en los reportes financieros y afecta la confiabilidad de los datos. Además, se identificó una falta de análisis financiero y de indicadores clave, lo que limita la capacidad para anticipar riesgos y tomar decisiones estratégicas. En la empresa en estudio, aunque se observan esfuerzos en la planificación estratégica, estos se ven debilitados por la ausencia de controles internos y datos válidos para una gestión eficiente. Se concluyó que la integración de un sistema contable estructurado y la implementación de procesos de validación de datos son fundamentales para mejorar la toma de decisiones. La optimización de estos aspectos permitirá a las empresas anticipar riesgos, gestionar mejor sus recursos y asegurar un crecimiento sostenible en un entorno cambiante y competitivo.